![]() |
Plantel 2013 (Foto: Facebook Universitario) |
El día de ayer volví al estadio Monumental después de mucho tiempo y
volví como un hincha más que esperaba ansioso el debut de Universitario de
Deportes en la Copa Libertadores 2014. Hace varios años no me sentaba en la
grada sin tener la obligación de cubrir un partido de fútbol. Lamentablemente
el resultado fue adverso y el rendimiento fue vergonzoso, seamos
honestos.
Pero antes de partir hacia el estadio llegué a leer una nota de la web
de Depor (click aquí) que me ayudó a mirar este partido un
poco más tranquilo, con los pies un poco más sobre la tierra. La U inscribió en
la Copa 30 futbolistas de los cuales sólo 7 ya habían enfrentado este torneo y que
tenían un promedio de edad de 25 años, siendo uno de los planteles más
jóvenes.
¿Qué nos dice esto? Que la tarea en la Libertadores va a ser muy dura y
lo más probable es que sólo lleguen a ganar algunos partidos de local. La U
logró ser campeón con un equipo muy joven y no se debe olvidar esto. Esta
es una apuesta por jóvenes desde su concepción. No es para justificar la
derrota pero es así, este plantel da ventaja en el tema de experiencia.
Y es que la experiencia es fundamental ¿o acaso Vélez no tenía como base
a Domínguez (convocado por Eliminatorias), Papa (convocado por Eliminatorias),
Zárate (viene de jugar en el Inter), Cubero (jugador con más partido en la
historia de Vélez), Prato (goleador del último Vélez campeón), etc? Este es un
equipo que lo hizo Gareca (4 títulos en 5 años) y que no necesitó mucho para
llevarse los tres puntos del Monumental.
Creo que el error está en no asumir la superioridad de Vélez desde antes
de enfrentar el encuentro. CREER QUE SE PUEDE IMPONER "NUESTRO" JUEGO
CONTRA ESTE EQUIPO YA TRABAJADO Y CON VARIAS LIBERTADORES ENCIMA. Decir que
faltó actitud es verdad, pero es la justificación de siempre.
Sacando la mala estrategia de Comizzo, que esta vez enfrentó al equipo
más difícil desde que llegó a la U. Creo que se falló en las contrataciones, pues
se debió buscar jugadores de experiencia (aunque sea del medio local) que
puedan potenciar a estos jóvenes. Porque Dalton, Martínez, García y Luna pueden
llegar a ser “cracks”, mas no se acoplarán hasta después de la Copa.
La U se dio el lujo de botar a Galliquio, Ximénez, Guastavino y otros de
experiencia. Ellos no garantizaban la victoria el día de ayer, pero estoy
seguro que hubiesen ayudado a potenciar más a Romero, Gonzales, Olascuaga,
Chávez, que recién están empezando su carrera.
Probablemente a la U no le alcance para pasar, pero a los que más les
servirá será a los más jóvenes. Tal vez se tengan que comer goleadas, puteadas
de los hinchas, críticas de la prensa, sin embargo, en su siguiente
Libertadores tendrán un mayor kilometraje. Esta es una apuesta y seguro que
tomará tiempo. PACIENCA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario